Emociones en streaming con Roland en el Royal College of Nursing

Royal College of Nursing - Roland

En el dinámico mundo de los eventos híbridos, hasta los equipos más curtidos se las ven y se las desean para hacer producciones en vivo y online que satisfagan las crecientes exigencias del cliente y las altas expectativas del público. Dar con el conmutador de vídeo para streaming adecuado para eventos híbridos, ese producto que lo hace todo, ya supone todo un desafío. Pero este no fue el caso de los ingenieros audiovisuales sénior del Royal College of Nursing, que sabían que necesitaban el nuevo conmutador de vídeo para streaming Roland V-160HD y nada más.

El V-160HD no es el primer producto de Roland que usan en el Royal College of Nursing (RCN). Llevan años utilizando el Roland VR-50HD en la sede central de Londres y lo describen como un “equipo fantástico”. Por supuesto, antes de la pandemia y de las restricciones en los eventos en vivo, el RCN realizaba un programa completo desde las oficinas centrales y sus delegaciones por todo Reino Unido, incluido su congreso anual.

“Hacemos un congreso todos los años”, explica Gary Shanley, ingeniero audiovisual sénior del RCN, “donde nuestros miembros participan y tienen un debate, y como somos un sindicato, es un poco como un debate entre partidos políticos, y se tratan asuntos en un gran foro. El último congreso “presencial” fue en el Liverpool Arena en 2020. Normalmente, grabábamos el debate en vivo, lo emitíamos para los miembros, lo guardábamos en nuestros archivos y a veces subíamos uno o dos discursos a Facebook. Así es como lo veníamos haciendo, pero este año, con la COVID, tuvimos que planificarlo de una forma muy diferente.”

En este caso, “diferente” también implicaba un mayor grado de complejidad, ya que este congreso híbrido tenía que hacer posible un debate en vivo entre asistentes presenciales y a distancia.

“La cuestión era cómo conseguir que la gente que estaba en casa pudiera debatir en vivo con los participantes presenciales”, explica Shanley. “Valoramos NDI Teams y estaba bien, lo habíamos usado antes, pero el problema era que ahora usamos Hopin (una plataforma de eventos virtuales), así que emites al escenario principal, que tiene 30 segundos de retardo, y si también vas a Teams o Zoom, chocan en el uso de la cámara y el micro con la plataforma virtual. Si alguien tiene Teams o Zoom abierto (en su dispositivo personal), no funciona, o no puede volver a Hopin. Alguien propuso que usáramos un área de sesiones en Hopin, así que íbamos a invitar a los miembros a entrar ahí. Matt diseñó un sistema de colas enlazado con Hopin para que pudieran entrar y unirse a una sesión, y los tomaríamos a pantalla completa desde el área de la sesión. Sería parecido a una sesión de Zoom, en el sentido de que podrías poner a tamaño completo la ventana de una persona, silenciar a los demás y después capturarlos. Eso lo pasábamos a la sala principal con el VR-50HD, usando una señal virtual del escenario principal en tiempo real para la reunión de la sesión.”

Por aquel entonces, el RCN solo tenía el VR-50HD, pero sabían que necesitarían un segundo mezclador de vídeo para conseguir lo que necesitaban. “Matt había visto este mezclador de vídeo tan bueno, el V-160HD, y nos dieron luz verde para comprarlo. Al final, el congreso se hizo totalmente virtual, pero como habíamos practicado este montaje, teníamos la confianza de que podríamos hacer lo que queríamos con el VR-50HD y el V-160HD, y más.” CVP distribuyó el V-160HD al Royal College of Nursing.

Royal College of Nursing - Roland

Obviamente, el siguiente reto estaba a la vuelta de la esquina: la prestigiosa Ceremonia de Premios del Royal College of Nursing. Este evento, celebrado en Londres, contó con la presentadora de TV Kate Garraway y el secretario general y directivo del RCN Pat Cullen. Antes de la pandemia, esto habría sido como los Óscar de la enfermería, pero las restricciones por COVID impedían celebrar un evento presencial. En un momento en el que celebrar los logros del personal de enfermería de Reino Unido era más importante que nunca, estaba claro que el espectáculo tenía que ser lo más impresionante posible. Una vez más, Shanley y Radcliffe estaban bajo presión para producir, emitir y grabar la ceremonia, además de recrear la sensación de los eventos presenciales de los años anteriores, capturando la emoción del público, los nominados y los ganadores.

“El RCN insistió en que los finalistas se unieran a una sala de sesión para que se pudiera ver en tiempo real la sorpresa en sus rostros. ¡Les dijimos lo complicado que era eso con 72 personas y 16 categorías! En un evento así, lo normal sería ensayar y producir con antelación. En los eventos virtuales, tienes que hacer pruebas con todos los implicados y asegurarte de que saben qué tienen que hacer, y cuándo deben hacerlo. Algunos no se leen las instrucciones, así que eso nos preocupaba un poco, pero hicimos pruebas con todos los que pudimos. Pero tanto Matt como yo teníamos la confianza de que, técnicamente, ahora que contábamos con el V-160HD, podríamos conseguirlo. Como el evento se iba a emitir, habría una demora, de modo que sacar a los ganadores desde el escenario principal llevaría demasiado tiempo. Así que hicimos una sala trasera o “sesión” en Hopin solo para los finalistas.

“La idea era que el día del evento, llegaría cada sesión, cada categoría, estarían ahí atrás y compartiría su cámara, y yo pondría a pantalla completa al ganador y lo enviaría a Kate Garraway, la presentadora. Algunos desaparecieron aquella noche, tuvimos que buscarlos mientras intentábamos operarlo todo, y algunos salieron. Ya sabíamos que sería difícil, dependíamos de las habilidades de terceros y de su conexión a Internet, de muchas cosas, pero fue todo un logro.”

El equipo también necesitaba que Kate Garraway hablara con los ganadores “en tiempo real”, y eso fue posible gracias a la sala de sesión. El VR-50HD envió la señal de audio y vídeo en vivo a través de la cámara virtual a la sala de sesión (por AUX) para los candidatos, mientras que el V-160HD envió una señal de vídeo SDI para los finalistas. Se envió una mezcla de audio al VR-50HD. Los ganadores se pasaron por PRG al V-160HD. Se uso la función de audio sigue a vídeo para compartir el audio solo cuando se veía al finalista. Radcliffe supervisó la operación con el V-160HD durante la velada, y la señal se pasó a Wirecast en el ordenador del streaming. El V-160HD conmutó entre tres cámaras Birddog, el VR-50HD (ganadores) y una señal de videógrafo que enviaba vídeos y diapositivas. Otro miembro del equipo de AV del RCN, Rob Castro, supervisó el audio, enviando una mezcla maestra del audio al V-160HD para pasarla a Wirecast.

Royal College of Nursing - Roland

Resumiendo la situación, Radcliffe explica que “al final resultó que nuestro equipo antiguo de streaming nos sirvió a la perfección, pero hemos pasado a esta “nueva era de expectativas” para producir eventos híbridos donde necesitamos más entradas y salidas. Ademas de emitir (un evento), también tienes que capturar a personas que llaman en vivo desde pantallas en el escenario, así que necesitamos más entradas y salidas, y también más opciones para asignarlas. Vi el V-160HD y pensé “vaya”, Roland ha tomado la delantera con un conmutador que nos va a venir muy bien a gente como nosotros, que estamos empezando en este mundillo nuevo en el que hacer el streaming del evento solo es el principio. Va a haber mucha más comunicación entre los participantes del evento, así que este equipo la verdad es que se presta mucho a hacer estas producciones.”

“Usamos tres salidas, una para la emisión, otra para la pantalla que estaba en el escenario y otra para lo que venía a ser una “sala de espera” para los presentadores. En un principio usamos la salida PROG (del V-160HD) del ordenador, que tiene una tarjeta capturadora, así que no utilizamos la conexión USB-C. Sin embargo, de repente vi las ventajas del USB-C, ya que libera hasta tres salidas, y además permite emitir desde ahí.”

“El V-160HD nos permitió trabajar mientras pasaban muchas cosas. La gente llamaba desde Hopin, había personas en el escenario con las cámaras, teníamos los vídeos pregrabados, todo ello enviado a distintos sitios, y podíamos gestionarlo todo con el V-160HD, era genial.”

Al ser una producción de tan alto nivel, la Ceremonia de Premios normalmente sería un evento en vivo con música y famosos, y se emitiría en vivo, pero en 2020 tuvo que hacerse totalmente virtual. “El año pasado lo hicimos en eventos en vivo con Microsoft Teams y hubo de pregrabar todo, lo cual fue bastante duro, se perdía la emoción. Para los presentadores era como hablar para nadie y la única respuesta del público venía en la pestaña de comentarios. Por eso, este año, aunque seguía siendo virtual, queríamos traer de algún modo a los ganadores, y eso fue lo más bonito, cuando los ves en persona, ves su reacción. Si no, solo tienes a los presentadores y material pregrabado. No podíamos reemplazar el espectáculo en vivo, pero lo que nos ofrecía el V-160HD era lo mejor que podíamos hacer.”

Para muchos profesionales audiovisuales, la pandemia ha supuesto una reorientación de habilidades, en particular hacia las tecnologías de la información, y los ingenieros del RCN no han sido ninguna excepción. “Los últimos 18 meses han sido los más duros. Estamos acostumbrados a estar al mando en segundo plano, pero en los últimos 18 meses, como somos un sindicato, hemos tenido que continuar con cientos de eventos adaptándonos a Microsoft Live Events o Zoom. Hemos formado al personal para que hagan sus propios eventos virtualmente, pero tenemos que tratar continuamente con nuestros socios. Con todas las habilidades que hemos adquirido durante este tiempo, nos hemos dado cuenta de que hemos vuelto, ahora estamos más implicados con los presentadores, lo montamos todo, les explicamos las cosas, somos parte de la organización, no simples técnicos.”

Para el RCN, el V-160HD es una inversión de futuro esencial, un futuro donde va a ser fundamental expandir las oportunidades potenciales que abren el livestreaming y los eventos híbridos. “De ahora en adelante, no vas a dejar los eventos en vivo, pero somos conscientes de que, además del recinto y de tu gente, también tienes un público en casa, tienes el potencial de llegar a personas del mundo entero.”

De hecho, el RCN ya está sondeando nuevos horizontes con el alcance de su programa de eventos. “Hicimos un evento con 3.000 personas online, fue un evento con el RCN y el Australian College of Nursing, y se hizo en vivo con enfermeros de Reino Unido y Australia. No es más que un ejemplo de las cosas que no se podían hacer antes.” La flexibilidad que la grabación y emisión de eventos en vivo da a la profesión de la enfermería también es importante. “Seguiremos haciendo eventos en vivo, pero todos vemos el potencial, sobre todo entre nuestros socios, con personas que trabajan jornadas muy largas, no pueden viajar y hospedarse en hoteles, ahora puedes llegar a un público mucho más amplio. El potencial está ahí y es bastante fácil, con el V-160HD y las cámaras que tenemos ahora. También podemos hacerlo todo un poco más emocionante, las cámaras se pueden mover de sitio, acercar el zoom, enfocar al asistente que hace preguntas, y la gente que está en casa tiene la sensación de participar en el evento.”

A medida que se desarrolla la interacción durante los eventos en vivo, los organizadores observan también nuevos beneficios. “Para mí, una de las cosas más importantes es que, antes, solo oías a la persona que tenía el micrófono y hacía preguntas, pero en los eventos virtuales, todo el mundo está ahí armado con su teclado y puede escribir lo que le parezca. Eso es genial para los organizadores porque, para bien o para mal, saben lo que piensa la gente, y si pueden chatear, es muy atractivo. Vemos un futuro en el que la gente está en casa y participa en el chat, incluso los asistentes presenciales pueden hacerlo con el móvil. Las plataformas aún no han llegado, pero en el futuro veo a la gente en casa interactuando con el público. Creo que va a ser muy emocionante para la profesión, los eventos serán más interesantes y algo como el V-160HD nos abre muchas posibilidades en nuestros eventos.”

No cabe duda de que el público espera ahora mucho más de un evento virtual que antes de la pandemia. “La gente se ha acostumbrado a una determinada forma de trabajar”, explica Radcliffe. “La gente se une a una reunión de Teams y puede hacer de todo, compartir contenido, hablar entre ellos, verse, así que ahora esperan tener esa experiencia en un evento.” El RCN ya está estudiando cómo cumplir esas expectativas y quieren estar seguros de tener la capacidad técnica para adaptarse. “Con Hopin como plataforma de eventos virtuales, tienen un escenario principal y salas secundarias, llamadas sesiones, pero veo cómo eso puede traducirse en una situación “del mundo real”. Aquí en la sede central del RCN tenemos un gran salón donde está el escenario principal, pero para algunos eventos tenemos salas secundarias. Hemos puesto cámaras NDI de BirdDog en algunas salas, pero podemos hacerlas virtualmente, y esas salas secundarias se convertirán en las sesiones.”

Además de para grandes eventos como la Ceremonia de Premios, las prestaciones del VR-50HD y V-160HD han demostrado no tener precio en el RCN a la hora de mejorar la calidad y funcionalidad de reuniones y seminarios web en Zoom o Teams.

“La salida de streaming del VR-50HD con la cámara virtual también es muy importante. Por ejemplo, digamos con el V-160HD, si estamos haciendo una llamada de Zoom, cogería las cámaras de la sala y las pasaría por una cámara virtual a un portátil con Zoom, es decir, sin hacer streaming, sino un seminario web de Zoom. Los participantes pueden verlo todo, la persona que está en el escenario, la que hace preguntas, el público, todo a través de la cámara virtual, y el audio también llega, así que puedes hacer como una mezcla de audio, y con el V-160HD tienes pantalla dividida, que permite ver el chat también. De este modo, puedes hacer una mezcla interesante para los asistentes virtuales, y también una señal para los presenciales. Eso es importante porque mucha gente prefiere usar Zoom o Teams y puede que no tenga el presupuesto para una plataforma específica, así que si hay alguien que solo quiere conectarse a Zoom, la cámara virtual es fantástica.”

“Hacemos eventos por todo el país, así que si alguien del equipo tiene un evento y alquila un recinto, podemos ir con el V-160HD, es muy compacto. Podemos coger las diapositivas de PPT del técnico del recinto, una señal de sonido, mezclarlo en la emisión, que quede bien, en lugar de usar una sola señal, es versátil. No jugamos solo con una sala, tenemos todo el edificio, incluso otros recintos. Puedes llevarte el V-160HD a todas partes y te da un sinfín de posibilidades.”

Radcliffe añade que “el V-160HD te permite hacer todo tipo de cosas, un día igual lo usas más como un conmutador tradicional con portátiles para presentaciones y otro día haces un livestreaming con varias cámaras, y es muy fácil. Comparado con otros productos más de estilo de vídeo, donde tienes frame rates y resoluciones que tienen que coincidir, con Roland usas todos estos tipos de cosas distintas, pero lo conectas y listo, y eso te hace la vida mucho, mucho más fácil. Y con el VR-50HD pasa lo mismo.”

“También es muy útil cuando usas una cámara virtual en Zoom o Teams. El tema del audio se resuelve porque tienes la señal de audio o vídeo AUX, te evitas los conflictos, así que la gente de la sesión oye lo que tiene que oír, y eso te lo pone muy fácil. Los problemas que surjan ya no son cosa tuya.”

Tanto Shanley como Radcliffe comentan que tienen muchas ganas de meterse con las otras funciones y empezar a sacarle todo el jugo al V-160HD, aunque parece que tendrán que hacerlo mientras trabajan.

“Me entra la risa porque nunca tenemos tiempo para nada, la primera vez que usamos el V-160HD fue encenderlo y ponernos a ello, pero eso es lo bueno que tiene, que enseguida le pillas el truco”, comenta Shanley. “Las funciones básicas las tienes ahí a mano, y lo demás lo vas viendo sobre la marcha.”

Sobre sus primeras impresiones del V-160HD, Radcliffe señala: “Cuando vi que no tenía pantalla táctil, pensé que igual era un problema. Pero en cuanto abrí el menú, vi que estaba todo ahí. Con un menú lo haces todo. Y vi que podías asignar cosas con los botones manuales, pero si te lías, puedes ir al menú principal y ponerte a asignar lo que haga falta. Lo dicho, eso hace que sea intuitivo, puedes hacer cualquier cosa sin asignar nada.” Además, el V-160HD tiene una app que convierte un iPad en una interfaz con pantalla táctil, lo cual da acceso más rápido y una visión más clara de los ajustes y parámetros.

“Con el precio que tiene, y con todo lo que va a aportar a nuestros eventos ahora y en el futuro —puedes hacer eventos increíbles—, abre las puertas a un mundo nuevo para los que estamos a este nivel. El V-160HD está a otro nivel, puedes hacer muchísimas cosas con él.”