Roland en la NAMM: Una experiencia híbrida en constante evolución

Incluso antes del giro del sector hacia los eventos híbridos, Roland buscaba atraer a los asistentes sin importar dónde estuvieran, incluida la NAMM, la principal feria de la industria de los instrumentos musicales.

Roland at NAMM

Ningún evento del sector goza del prestigio de la NAMM. Es más y mejor. La NAMM es una central de ventas donde los minoristas muestran sus últimas innovaciones. Por encima de todo, es una bulliciosa comunidad de músicos, empresarios y fans que surge de la nada y se reúne durante una semana al año. Entre bastidores, sin embargo, los preparativos para montar el stand de una empresa pueden ocupar buena parte del año. Y esto es especialmente cierto cuando la compañía en cuestión es Roland. No en vano, Roland tiene el deseo innato de superar las expectativas de sus usuarios, de los amantes de la música y de los asistentes a la feria.

El corazón híbrido
El dinámico stand de Roland en la NAMM se basa en el equipo audiovisual profesional de la marca. Cada año, Roland dedica meses a diseñar un stand táctico que aproveche al máximo el espacio y exponga nuestra tecnología más reciente. En los últimos años, productos como los conmutadores de vídeo multiformato V-600HUD y V-1200HD han asumido el protagonismo de las presentaciones audiovisuales.

Obviamente, el mundo de la distribución es bastante diferente en 2021, pero en Roland estamos acostumbrados a los cambios. De hecho, nos encantan. Incluso antes del giro del sector hacia los eventos híbridos por la pandemia, Roland se esforzaba por atraer a los asistentes sin importar dónde estuviesen.

Roland at NAMM

Un enfoque en constante evolución
“No nos gusta dar a los clientes la misma experiencia todos los años”, dice Chris Halon, vicepresidente de Marketing. “Nos gusta ofrecerles algo nuevo e innovador, y estar siempre a la vanguardia.”

Es un enfoque en constante evolución, cuyos resultados pueden recordar lo mismo a la dinámica atmósfera de un club que a un stand de una feria. Aunque cada año el stand tiene un diseño singular, los últimos modelos han compartido algunos elementos, como pantallas LED, completos aparejos de iluminación y cámaras PTZ. Para la difusión del contenido, Roland se abre a la experimentación y alterna entre YouTube y Facebook Live para transmitir segmentos de streaming.

Sin límite de aforo
Más allá del medio, la oportunidad de llegar a personas que no pueden estar en el Anaheim Convention Center siempre es un punto a tener en cuenta. “En una feria, estás limitado a las ciento cincuenta mil personas que están ahí”, dice Halon. “La magia está en cómo llegamos a 30 millones de personas que no pueden asistir.”

Christian Delfino, director de Producción de Marketing Global, comparte sus reflexiones sobre cómo ofrecer una experiencia inmersiva a los espectadores online. “Con los eventos híbridos, intentas crear suficiente cobertura para que los asistentes remotos también disfruten de lo que esté pasando”, revela Delfino. “Si solo tuvieses un ángulo de cámara, el público online no se haría a la idea de lo que está experimentando el público presencial.”

Roland at NAMM

Exhibir productos y el equipo
Hay otras cuestiones que convierten al entorno de la NAMM es un reto para Pro A/V. “Un stand de feria se diseña principalmente para exhibir productos, de modo que estás trabajando en un espacio que no es ideal para colocar cámaras.”

El equipo de Roland logra sus objetivos de creación de contenido para la NAMM a través de una planificación minuciosa, una ejecución muy veloz y la fiabilidad de su robusta línea de equipamiento de Pro A/V. “Todo el stand es una demostración de las prestaciones de nuestros productos”, explica Delfino. “Colocamos la sección de Pro A/V cerca de la parte frontal para que la gente vea que usamos nuestro mezclador de audio y nuestros conmutadores de vídeo, y para que vean cómo funcionan.”

La voz del técnico
El técnico jefe Steven Hadrych ha asistido a muchas ediciones de la NAMM, como copropietario de Indy Consulting and Productions y antiguo empleado de Roland. Recuerda con entusiasmo la última versión del metamórfico stand de Roland. “Me vienen recuerdos de nuestra última NAMM en 2019. El diseño del stand fue un reto muy emocionante”, explica. “Además de una grabación multicámara, teníamos imágenes en el escenario de las bandas, y estamos incorporando un nuevo conmutador, el V-600UHD.”

Al igual que el stand, el equipamiento de PRO A/V se actualiza cada año para cubrir de la mejor manera toda la presentación. Nuevas características abren nuevas posibilidades. “Usamos la función de región de interés 4K de ese conmutador. Y simplemente sacamos un programa a una de las entradas del V-1200HD. Así que teníamos una fuente de cámara extra.”

Hadrych explica cómo Roland también usa equipos diferentes para crear contenido individualizado para público online y presencial, respectivamente. “En 2018, yo estaba conmutando con el V-1200HD que salía a la pantalla LED”, dice Hadrych. “Después teníamos un segundo controlador V-1200HDR para el mismo conmutador configurado en la sala de control, solo para el streaming.”

Roland at NAMM

Capturar el ambiente de la NAMM
Como siempre, la planificación de un evento híbrido gira en torno a la experiencia del público. “Ponemos cámaras en el escenario de modo que estuviesen justo al lado de Billy Cobham tocando la batería, y así se ve qué se siente al ser un músico en un escenario”, señala Halon.

Capturar el ambiente de una bulliciosa sala de directo para livestreaming y capturar contenido es otro reto que requiere un doble enfoque. “Enfrente del escenario hay micros con el M-5000 y eso se mezcla para el público presencial”, detalla Delfino. “Después se hace otra mezcla para que puedas oír al público, la multitud, los aplausos y demás. Para darle un poco de aire.”

Otro mundo
Entonces, ¿ha sorprendido a estos veteranos del A/V el giro al streaming?

“Si antes de la pandemia me hubieses dicho que íbamos a estar en un mundo de streaming, no me lo hubiera creído”, admite Hadrych. “Después de los dos primeros meses, nos dimos cuenta de que esto iba para largo, y surgieron todas estas creatividades.”

Parte de la experiencia de la NAMM corresponde a la flexibilidad, y Halon alaba la capacidad de los especialistas en A/V como Hadrych para adaptarse sobre la marcha. “Con equipos de vídeo como los nuestros y el talento de gente como Steven, surge la magia. Un productor/mezclador de vídeo como Steven también tiene cierta experiencia para improvisar con nuestro equipo, escuchar música y controlar puntos de entrada de luces.”

Delfino también opina que la habilidad del personal de Roland para manejarse en las dinámicas condiciones de los eventos híbridos casa muy bien con las exigencias del trabajo de A/V. “Trabajas con muchas posiciones de cámaras y además no pierdes de vista el plano general y lo que está pasando en el escenario”, explica. “‘A ver, parece que el teclista está haciendo algo. Pon esa cámara.’ Es un arte.”

Roland at NAMM

Confiar en la marca
La calidad de los productos Roland va unida a su mítica resistencia, algo esencial en el vertiginoso y ajetreado mundo de eventos como la NAMM. “Si te fijas en cómo van montados los conectores de los productos de vídeo de Roland, están pensados para un ciclo continuo de montaje y desmontaje”, explica.

“Somos una empresa de audio, así que si pones un jack de audio a algo, va a sonar perfecto”, añade Halon.

Delfino confirma que la fiabilidad y la confianza son motivos clave por los que Roland usa sus productos audiovisuales sobre el terreno. “No arriesgaríamos toda nuestra NAMM usando nuestro propio equipamiento si no supiéramos que podíamos confiar en él.”