REAL DIVA’S entra en una nueva fase con el V-8HD

REAL DIVA'S in Roppongi, Tokyo

Un nuevo comienzo en 2018

REAL DIVA’S es un “bar con comida y música en vivo” inaugurado en 2009, cruzando el callejón de la izquierda en la intersección entre Roppongi y Iikura. En este lugar casi oculto, los visitantes pueden disfrutar de la música en vivo de grandes artistas, además de un rico sake y un menú selecto, todo en un ambiente intimista. Masato Hirose y sus productores de eventos programan artistas de diversos géneros, desde pop y jazz hasta bossa nova y blues.

“Es un poco pequeño para un restaurante, así que es un bar donde además de música, también puedes disfrutar de comida. Los estilos de los artistas son variados, algunos hacen versiones de J-pop y otros tocan material original”, explica Hirose. “Como no damos a la calle, no es un sitio donde caigas por casualidad. Aun así, muchos de nuestros clientes prefieren nuestra atmósfera, que les parece atractiva.”

Masato Hirose, Real Diva's Store Manager

▲ ︎Masato Hirose, gerente del REAL DIVA’S


El anterior dueño traspasó el REAL DIVA’S a Hibino Entertainment en 2018. Incluye un espacio de directo de Hibino Group, una consola de mezcla Soundcraft Si Performer 1, un altavoz principal CODA AUDIO D20 y un amplificador de potencia CODA AUDIO LINUS 14D con equipamiento de última generación. El señor Masami Ohtaka, presidente y consejero delegado de Hibino Entertainment Corporation, confirma que la empresa renovó todo el equipo de audio cuando adquirió el REAL DIVA’S.

PA Console: Soundcraft Si Performer 1

▲ ︎Consola de PA: Soundcraft Si Performer 1

Main Speaker: CODA AUDIO D20

▲ ︎Altavoz principal: CODA AUDIO D20


Side of stage amplifier rack

▲ ︎Lateral del rack de amplificador de escenario con el CODA AUDIO LINUS 14D. A la derecha se ve el sistema de sonorización AGS de Nihon Acoustic Engineering.

Un local de Hibino Entertainment

“El local lleva el nombre de Hibino, así que no podemos hacer concesiones en cuanto al sonido”, explica Ohtaka. “Por este motivo, cambiamos todos los equipos por otros profesionales. Disponemos de varios micrófonos, desde clásicos como el Shure SM57 y SM58 hasta micrófonos d:facto de DPA. Acústicamente, teníamos algún problema con las ondas estacionarias”, revela.

“Yasuhiro Sakiyama, de Nihon Acoustic Engineering, lo vio, instaló el sistema AGS por todas partes y sonorizó la sala.” Ya lo estamos rentabilizando solo con el boca a boca. “Nos estamos ganando una buena reputación entre los artistas, y creo que nuestra calidad de sonido es una gran ventaja.”

Masami Ohtaka, President and CEO of Hibino Entertainment

▲ ︎Masami Ohtaka, presidente y consejero delegado de Hibino Entertainment


El mayor reto

La pandemia ha sido el principal problema al que se ha enfrentado el REAL DIVA’S desde su traspaso. El local cerró voluntariamente el 9 de marzo a petición del Gobierno. Con gran determinación, el REAL DIVA’S empezó a transmitir en vivo el 12 de marzo, solo tres días después. Ohtaka no estaba del todo preparado para la retransmisión. Sin embargo, se llevó su cámara SLR mirrorless y un ordenador personal, pensando que sería suficiente para empezar.

“A principios de marzo, las salas de conciertos de Osaka ya tenían problemas, pero en Tokio no tanto”, recuerda Ohtaka. Los clientes suelen venir las vísperas de festivos. Así que pude seguir abriendo un poco más. Pero sabía que tendría dificultades si surgía un brote en mi local, así que decidí dejarlo pronto.”

Mantener las puertas abiertas

Fue la pasión por la música lo que movió a Ohtaka a mantener abiertas las puertas del REAL DIVA’S. “Muchos artistas llevan más de 10 años apoyando este local. Si cierras, se quedan sin sitio donde tocar”, afirma. “Estaba empezando una gran crisis, pero yo estaba decidido a que la música siguiese, así que probé el livestreaming.”

Como siempre, su compromiso con los artistas fue una pieza clave del plan. “Obviamente, pagamos a los artistas por sus actuaciones”, comparte Ohtaka. “Al mismo tiempo, no podíamos tener público, así que no había ingresos.” Mantuvo el ánimo gracias a su amplitud de miras. “Llevamos mucho tiempo en esto, así que vamos a buscar la forma de estar todos juntos de nuevo.”

Implantó el V-8HD, que tiene numerosas entradas y salidas HDMI

Al frente del sistema se encuentra una cámara Sony α6600, que convierte la salida HDMI a USB y se conecta a un PC. El audio no sale de las entradas de línea. Se recibe a través de un micrófono estéreo conectado a la α6600 y transmitido a YouTube Live con OBS Studio, un software de livestreaming.

“Elegí no usar el audio de la entrada de línea porque quería reflejar el ambiente de la sala”, revela Ohtaka. “El local no tiene una gran insonorización, así que puedes oír el sonido del piso de abajo, sobre todo música latina con muchos graves y percusiones.”

Para Ohtaka, esto es un ingrediente fundamental de la inconfundible atmósfera del club. “El ruido del aire acondicionado forma parte del ambiente del REAL DIVA’S. Escuchar el sonido que recoge el micrófono estéreo te hace sentir como que estás en Roppongi.”

La respuesta fue positiva desde el primer momento. “Empezamos a distribuir desde nuestro canal de YouTube, y cuando sintieron la atmósfera del local, se hizo muy popular desde el principio”, dice Hirose. “Recibimos muchos comentarios que celebraban que el REAL DIVA’S hubiese empezado a hacer esto.”

Ampliar el equipo

El local mejoró su equipo rápidamente. Poco después de empezar con el livestreaming, introdujeron un codificador para estabilizar la transmisión. Después, cuando se declaró el estado de emergencia, instalaron un pequeño mezclador de vídeo y añadieron una cámara.

“No pasa nada por hacer vídeo con una sola cámara, pero con el tiempo, te vuelves más ambicioso”, dice Ohtaka. “Añadimos un pequeño mezclador de vídeo y poco a poco fuimos metiendo más cámaras. El sistema original giraba en torno a un PC, que era sencillo y me gustaba.” Sin embargo, esa configuración implicaba ciertas concesiones. “Al ser un ordenador personal, no es fácil usarlo todos los días. Pensamos que necesitábamos un sistema más estable.”

El cerebro es el Roland V-8HD

Para cumplir ese objetivo, el REAL DIVA’S introdujo el V-8HD de Roland como pieza central del sistema de distribución. El V-8HD es un mezclador de vídeo con ocho entradas HDMI en una unidad compacta del tamaño de un folio A4. Viene equipado con una pantalla multiview que permite a los usuarios controlar el vídeo de cada cámara en una única pantalla. El V-8HD además tiene una función de composición de vídeo de 5 capas y varios efectos.

Roland V-8HD Video Switcher

El Roland V-8HD es el núcleo del sistema de livestreaming del REAL DIVA’S. Además de su tamaño compacto, el V-8HD tiene ocho entradas HDMI y tres salidas. También incluye una pantalla multiview de alta visibilidad que permite gestionar vídeo y audio a la vez. E incluye funciones avanzadas de producción de vídeo, como Picture-In-Picture, composición de incrustación e inserción de texto. El V-8HD tiene una función de memoria para almacenar ocho imágenes fijas en la unidad principal. Además, permite almacenar y activar hasta 24 ajustes diferentes.

“Quería ajustar la velocidad de conmutación al tempo de la canción y mejorar un poco la producción”, dice Ohtaka. “Cuando estaba pensando qué hacer, gente de Hibino me habló del V-8HD. Me dejaron una unidad de demo para probarla, y a todo el equipo le gustó.”

La opción ideal

El V-8HD va muy bien para los grupos que tocan en el REAL DIVA’S. “Muchas veces actúan dúos y tríos. Si lo divides en dos o tres pantallas, puedes captar la expresión de todos los artistas a la vez”, comparte. Esto gustó mucho a sus compañeros. “El presentador vio el monitor y le sorprendió que pareciese un estudio de televisión”, recuerda Ohtaka. “Era un equipo muy demandado y estaba agotado, pero conseguí uno para el local hacia mediados de junio.”

Según Yasuaki Maeda de Hibino Entertainment, que da apoyo al REAL DIVA’S en temas de equipos, tener tres salidas HDMI es útil para hacer livestreaming. “El primer mezclador de vídeo que traje solo tenía una salida”, dice Maeda. “Es muy práctico poder sacar tres pantallas diferentes para multiview, distribución y monitorización para el presentador. El V-8HD tiene muchas funciones, pero también me gusta que sea tan intuitivo y fácil de usar.”

Yasuaki Maeda, Live & Entertainment Business Group of Hibino Entertainment

▲ ︎Yasuaki Maeda, división de entretenimiento y eventos en vivo de Hibino Entertainment

El actual sistema de distribución del REAL DIVA’S incluye el mezclador de vídeo V-8HD, las cámaras XDCAM PXW-Z280 , α6600 (ILCE-6600), α6400 (IL CE-6400), RX100IV (DSC-RX100M4), y RX0 (DSC-RX0) y la cámara deportiva FDR-X1000V de Sony. El V-8HD tiene una entrada HDMI de ocho sistemas y el local aprovecha sus prestaciones. También usan las cámaras XDCAM PXW-Z280, α6600 y α6400, y otras más pequeñas, como la RX100IV, RX0 y FDR-X1000V, en el escenario o a su alrededor. Uno de los equipos más llamativos es la PXW-Z280. Sin duda, no es habitual que un local de este tamaño use una XDCAM.

“Todas las cámaras son Sony porque queríamos unificar el color y la textura de las imágenes. Si mezclas cámaras de distintos fabricantes, incluso si ajustas la temperatura del color, obtienes una impresión diferente”, explica Ohtaka. “Las cámaras de Sony tienen una función llamada “Picture Profile” que te permite definir los parámetros fácilmente. Además, la conexión entre la cámara y el V-8HD es HDMI. La cámara cercana al escenario está a más de cinco metros, así que se convierte a SDI y se conecta.”

Figure 2 REAL DIVA'S Live Streaming System

▲ ︎Imagen 2 del sistema de livestreaming del REAL DIVA’S


Sony XDCAM PXW-Z280

▲ ︎Cámara principal: Sony XDCAM PXW-Z280


Sony α6600 installed beside XDCAM

▲ ︎Sony α6600 instalada junto a la XDCAM


A monitor for the presenter

Hay un monitor para el presentador instalado delante del escenario. Es un sistema exclusivo del V-8HD con tres salidas HDMI. La pequeña cámara de la esquina superior derecha del monitor es la Sony RSC-RX0.


Para el audio, el REAL DIVA’S usa una consola Soundcraft Ui24R para livestreaming aparte de la consola de PA. Tienen dos entradas de mezcla desde la consola de PA y la salida del micrófono de ambiente.

Console for livestreaming: Soundcraft Ui24R

▲ ︎Consola para livestreaming: Soundcraft Ui24R

Perfeccionar el sonido

“El sonido grabado con el micrófono estéreo es realista, pero a veces quiero que las voces suenen más redondas o densas, o que la guitarra suene más clara. Por eso necesito usar entradas de línea”, explica Ohtaka. Sin embargo, es difícil conseguir una mezcla para la distribución desde la consola de PA.

Pero tiene una solución. “Uso una consola aparte para la distribución que crea dos mezclas y un ambiente. La Ui24R es pequeña, y se puede controlar a distancia con un iPad, que es muy práctico.”

Hirose u otro miembro del equipo opera el V-8HD durante la transmisión. Para Hirose, lo más importante para hacer una buena distribución es sincronizar bien los cambios. “Suelo escuchar las canciones durante los ensayos. En la intro de esta canción, intento captar el piano, o pruebo con otras cámaras. También es importante hablar con el presentador con antelación”, comenta Hirose. “Operar el V-8HD consiste básicamente en cambiar de cámaras, pero también se pueden insertar imágenes de presentación con un iPad.”

Pulir la producción

Los resultados hablan por sí mismos. “Cuando veo los vídeos que retransmito, veo que el señor Hirose sabe lo que hace porque es músico”, dice Ohtaka. “Además, como llevo aquí más de 10 años, conozco bien a los artistas y la música.”

Pero la transición no estuvo exenta de dificultades. “Para aficionados como nosotros, meterse en esto así de repente es complicado. Al principio solo usábamos el zoom de la cámara. Hasta ahora, hemos mantenido el ángulo básico fijo.” Tiene un motivo lógico para hacerlo así. “El enfoque y el zoom conforman la propia producción de vídeo, y no es bueno para aficionados.”

Ohtaka da un ejemplo real. “Es como un padre que hace fotos del partido de su hijo y las ve después”, se ríe. “Cuando veo una actuación en casa, me doy cuenta de muchas cosas. El ambiente está demasiado fuerte, o la posición de la cámara no es buena.”

Por suerte, Ohtaka puede hacer cambios en función de lo que ve. “El otro día actuó un músico de folk veterano. Cuando escuché la retransmisión, no percibí la sensación de estar en una sala”, explica. “Cambié el micrófono de un SM58 a un KSM9 y mejoró al instante.”

Un público creciente

El REAL DIVA’S empezó a hacer livestreaming con público presencial el 4 de julio. Actualmente hay muchas actuaciones que cualquiera puede ver gratis. Al mismo tiempo, los asistentes pueden pagar una entrada como en una sala normal. Sin embargo, en el futuro, Ohtaka dice que quiere organizar más actuaciones con entrada y monetizarlas.

“Mantenemos abierto el canal de YouTube porque queremos que lo vea cuanta más gente mejor”, dice. “Todos nuestros artistas son muy buenos. Queremos que la gente disfrute de la experiencia, por eso la ofrecemos.”

Esto también ha aumentado el seguimiento online del REAL DIVA’S. “Como resultado, los seguidores de nuestro canal de YouTube se han incrementado notablemente. Sin embargo, no se puede ver gratis y te pedimos que pagues entrada online en el local físico”, reitera Ohtaka. “Además, en junio hemos introducido un sistema especial para determinadas actuaciones. Tenemos previsto incrementar ese porcentaje en el futuro.”

Qué depara el futuro

El REAL DIVA’S tiene más planes importantes. “Además, nos gustaría cobrar suscripciones mensuales ilimitadas en anticipación de monetizar el negocio. En el livestreaming, es imprescindible contar con un sitio web que anuncie las actuaciones y un sistema de comercio electrónico que venda entradas.” Para hacerlo realidad, operan un sitio de comercio electrónico llamado HIBINO LIVE STYLE LAB. Los conocimientos adquiridos en esa plataforma les permiten gestionar internamente todas las webs y los sistemas de venta online.

En cualquier caso, la pandemia sigue planteando un dilema a los locales como el REAL DIVA’S. “Los humanos tienen que comunicarse. Es fundamental”, cree Ohtaka. “Todos los japoneses deben trabajar juntos para avanzar. En Hibino somos especialistas en audio y vídeo, y podemos ayudar en todo tipo de producciones, tanto en eventos grandes como en salas pequeñas, así que estamos a su disposición si tienen cualquier problema.”

Ohtaka está encantado de compartir sus conocimientos y expandir su negocio. “Si usted lee este artículo y quiere conocer mejor el sistema de distribución del REAL DIVA’S, venga a visitarnos”, dice. “Le diremos qué tipo de equipo debe usar y cómo hacer las conexiones.”

REAL DIVA’S Staff

▲ ︎Desde la derecha: Masato Hirose, gerente de Hibino Entertainment, Yasuaki Maeda de Hibino Entertainment, Hitomi Takeuchi, Hitomi Ohtaka de Hibino Entertainment y Hiroki Masu, director de sala y vídeo.