Kennedy House Ginza: Montar un sistema 4K con la vista puesta en el futuro Supervisado por Roland Corporation Fotografía: Takashi Yashima La Kennedy House Ginza, situada bajo el paso elevado del tren JR entre las estaciones de Yurakucho y Shinbashi, es una sala de conciertos con una dilatada historia. Fundada en 1985 por el difunto Kunihiko Kase, líder de The Wild Ones, la Kennedy House Ginza es un local muy popular. Los visitantes pueden disfrutar del pop/rock de la banda residente Super Wonderland, además de comida y sake deliciosos. Según nos cuenta Tomoki Kase, hijo de Kunihiko Kase y actual presidente, los clientes habituales llevan más de 30 años acudiendo al local. ▲ La Kennedy House Ginza (Ginza, Tokio), una sala de conciertos inaugurada en 1985. Es un “espacio social para adultos” con aforo para unos 100 comensales. En primer plano está el V-600UHD de Roland. ▲ El altavoz principal es un line array de JBL, el VT4886, que lleva un AMCRON IT4×3500HD. Este sistema garantiza la calidad del sonid La historia de la sala de conciertos Sr. Kase: Originalmente, este sitio era una sala de conciertos llamada Ginza Meis, regentada por Watanabe Productions. Dimos una rueda de prensa para la disolución del grupo Candies, en la que participaron grandes estrellas como Miki Hirayama y Mari Amachi. Por aquel entonces, la anterior empresa de Kunihiko Kase también pertenecía a Watanabe Productions. En 1983, abrió una sala de conciertos en Roppongi. Cuando Shin Watanabe, fundador de Watanabe Productions, se enteró de eso, le preguntó a su padre: “¿Y si abres un lugar donde se pueda disfrutar de la música en Ginza Meis?” Kennedy House Ginza se fundó gracias a esa propuesta. El concepto no ha cambiado desde su inauguración. Es un espacio social para adultos. Antiguamente, las salas de conciertos tenían una imagen de lugares intimidantes. Sin embargo, nosotros creamos un espacio donde todo el mundo pudiera disfrutar con tranquilidad. En cuanto a las actuaciones, no nos ceñimos a un género en concreto. Lo hacemos así para que las personas jóvenes y mayores puedan disfrutarlo por igual. Aquí damos la bienvenida a todas las personas, sin importar su edad o sexo. ▲ Yuki Kase, presidente y consejero delegado. Adaptarse al presente La pandemia del coronavirus afectó mucho a salas como la Kennedy House Ginza. Cerraron voluntariamente a finales de febrero cuando lo pidió el Gobierno. Desde entonces, han recurrido al crowdfunding para mantener el negocio. Sr. Kase: Es duro no tener ingresos durante cuatro meses, así que estuve bastante preocupado, pero hice un crowdfunding. Preparamos productos y entradas como incentivos para los participantes. Nos pusimos un objetivo de seis millones de yenes, y lo alcanzamos enseguida. Al final, conseguimos recaudar más de 18 millones de yenes. Fue más de lo que había imaginado, y ahí volví a darme cuenta del cariño que la gente tiene a la Kennedy House Ginza. Me quedé muy impresionado con los numerosos mensajes que recibí. En vida, mi padre día: “El hombre lleva viviendo con la música desde tiempos primitivos, y no puede vivir sin ella. En cierto modo, la música es la energía del hombre.” Recordé esas palabras. A través del crowdfunding, la empresa también se propuso montar un sistema de livestreaming. Tras completar la campaña, empezaron a elegir el equipamiento. Según el Sr. Kase, estaban valorando el livestreaming incluso antes de la pandemia. Sr. Kase: Las salas de conciertos tienen un aforo limitado. Además, algunos clientes vienen desde zonas rurales para asistir a actuaciones como las de Yuzo Kayama. Por eso, si hablamos del livestreaming, debo decir que llevo mucho tiempo queriendo hacerlo. Sin embargo, cuando me planteaba si era un buen modelo de negocio, veía que era difícil ponerlo en marcha. Este problema se convirtió en una buena oportunidad. Sistema de retransmisión de alta calidad compatible con 4K El sistema de livestreaming montado por la Kennedy House Ginza consiste en el conmutador de vídeo Roland V-600UHD, la videocámara Panasonic AG-CX350, tres AW-UE70 y la GoPro HERO7 Black (imagen 1). La salida HDMI del V-600UHD se conecta al PC de retransmisión a través de un conversor, y la AW-UE70 se puede controlar a distancia con el controlador de cámara remoto AW-RP60GJ de Panasonic. ▲ ︎Imagen (1) Sistema de livestreaming de la Kennedy House Ginza. ▲ El Roland V-600UHD es el cerebro del sistema de livestreaming de la Kennedy House Ginza. Se trata de un mezclador de vídeo multiformato/4K compatible con HDR (alto rango dinámico) que ofrece una excelente imagen de vídeo de alto contraste. La Kennedy House Ginza todavía no ha retransmitido en 4K. Sin embargo, han decidido introducir el V-600UHD en anticipación de un sistema mixto 4K/HD y una futura imagen de alta calidad. El funcionamiento sencillo e intuitivo fue la principal clave para implementar esta eficaz solución empresarial. Sr. Kase: Nuestro gerente, Hitoshi Imamura, y yo elegimos el V-600UHD, el cerebro del sistema online. Me gustó que tenía muchos canales de entrada/salida, funciones muy completas y un uso intuitivo. Tenemos las cámaras principales, una AG-CX350 y una AW-UE70, enfrente del escenario, y dos AW-UE70 en el propio escenario. La HERO7 Black está montada en el escenario como cámara única para el batería. Hitoshi Imamura, responsable de sonido de la Kennedy House Ginza, explica que el montaje fue un proceso de ensayo y error. Sr. Imamura: En términos generales, lo diseñó el Sr. Kase. Uno de los principales rasgos de nuestro sistema es que tenemos dos cámaras enfrente del escenario para enfoque fijo y zoom. Por tanto, hay cinco cámaras. Es un sistema optimizado para grabar imágenes en movimiento. Probé varias cámaras, pero la imagen que consigues depende del fabricante y el modelo. Para mantener cierta homogeneidad, elegimos Panasonic. En cuanto a la posición de cada cámara, fue ensayo y error. Tuvimos que ver cómo poner las luces sin molestar a los clientes. Estoy satisfecho con cómo ha quedado. Para el audio, ajustamos el ambiente en la mesa de PA y metemos la mezcla en dos canales en el V-600UHD. Tengo seis canales de micrófonos de ambiente. Sin embargo, como ahora tenemos pocos clientes, solo meto cuatro micrófonos. ▲ Hitoshi Imamura, responsable del sonido. Una de las características más destacables del sistema de la Kennedy House Ginza es que consiste en equipamiento compatible con 4K. Por ahora, aún no hacen livestreaming en 4K. Sin embargo, tienen la vista puesta en el futuro. Sr. Kase: En la era futura de la comunicación 5G, el livestreaming en 4K será lo habitual. Con eso en mente, me he planteado la renovación de equipos. Por eso, desde el principio he usado un mezclador de vídeo y una cámara compatibles con 4K. Además del acceso a Internet usado en salas de conciertos, también existe acceso compatible con IPv6 para livestreaming. Al principio, hacíamos la retransmisión con la conexión a Internet del local. Pero me preocupaba que hubiese algún problema y se cortase la señal. Así que decidí introducir una línea compatible con IPv6 que pudiese manejar el volumen de la comunicación 4K por separado. Con dos líneas, podemos seguir retransmitiendo incluso si una da problemas. ▲ ︎Las cámaras principales montadas en el techo, enfrente del escenario, son la Panasonic AG-CX350 (izquierda) y la AW-UE70 (derecha). Las dos son compatibles con 4K, y la AW-UE70 también admite control remoto. Asimismo, se pueden controlar desde el V-600UHD (versión 2.00 o posterior). ▲ ︎También hay sendas AW-UE70 instaladas a ambos lados del escenario. ▲ ︎La GoPro HERO7 Black está montada en el escenario como cámara única para el batería. Introducción al livestreaming La Kennedy House Ginza reabrirá este verano y empezará a retransmitir en vivo con público. En un principio, limitarán el aforo a 50, la mitad de lo normal. La plataforma de retransmisión será YouTube Live. Sr. Kase: Aún no lo hemos hecho muchas veces, y no lo hemos promocionado activamente. Pero ha tenido un gran éxito entre los que lo han visto. La imagen es magnífica. Además, nos han dicho que está muy bien ver cosas que desde el público te pierdes, como la expresión del batería. Muchas personas escriben comentarios en el chat de YouTube. Es muy gratificante. Por ahora no hemos tenido ningún problema con la retransmisión. Al cargo del livestreaming está Koudai Tachibana, un empleado de la Kennedy House Ginza. Carecía de experiencia con estos equipos, pero no ha tenido ningún problema. Sr. Tachibana: No lo había hecho nunca. Al principio, no tenía ni idea del tema. Sin embargo, el V-600UHD es tan sencillo que pude manejarlo en nada de tiempo. Cualquiera puede operar este equipo. Durante la retransmisión, enciendo la cámara en el V-600UHD. Luego, muestro el logo del local con síntesis de chroma key e inserto una imagen fija de “en espera”. Por último, controlo a distancia las cámaras Panasonic. Durante los ensayos, escucho la música con mucha atención, me aprendo las composiciones y lo controlo mientras voy pensando en los cortes. Lo importante es cómo capturar las expresiones faciales de los artistas. Creo que el truco es encontrar el mejor momento en la multipantalla. Todavía estoy aprendiendo y me pongo nervioso en cada directo. ▲ ︎Koudai Tachibana, responsable de operaciones de livestreaming. Trucos del oficio Imamura comenta que la actuación en el escenario no ha cambiado fundamentalmente. Sin embargo, tiene cuidado con el volumen del presentador en el audio de la retransmisión. Sr. Imamura: Si retransmites el sonido del local tal cual, el volumen del presentador es bajo en comparación. Cuando empezamos con las retransmisiones, muchos telespectadores nos dijeron que no oían al presentador. Desde entonces, hemos buscado formas de subir el volumen del presentador solo para la retransmisión. Al principio también era difícil poner y quitar micrófonos de ambiente. Si subes el ambiente demasiado para dar sensación de realismo, el sonido se emborrona. Nos llevó un tiempo dar en el clavo. El V-600UHD tiene una entrada de audio con recorte, así que conviene ajustarlo ahí también. ▲ ︎Un espacio para livestreaming montado delante del lateral derecho del escenario. A la izquierda hay un PC con Avid Pro Tools, que también hace grabaciones multipista a petición de los artistas. Venta de entradas para el mañana El objetivo final es la monetización. Para ello, la Kennedy House Ginza vende entradas con Live Pocket, la plataforma electrónica de Avex Group. Kase comenta que las ventas van bien. De todos modos, no tiene prisa por trabajar en el negocio del livestreaming. Sr. Kase: En el futuro, igual que con la retransmisión en 4K, nos gustaría seguir en la vanguardia y añadir una cámara más. No creo que tengamos que hacer las cosas como en la televisión. Pero si puedes añadir una cámara más, nunca será aburrido. Pudimos usar equipos de calidad desde el principio. Como la gente puede pagar por ver estos espectáculos, me gustaría mejorar la calidad de la retransmisión más y más. En cuanto al negocio, no quiero prisas. Un producto nuevo necesita su tiempo para penetrar en el mercado. No se pasa de cero a 100 de repente. Por ahora, los clientes han respondido bien, y estoy bastante contento. Pero quiero ser paciente, no tengo prisa. Si hacemos lo que podamos con constancia, habrá un crecimiento en el futuro. Estará muy bien si somos capaces de desarrollar esto como un nuevo negocio y hacer algo que otros locales no puedan imitar fácilmente. ▲ De izquierda a derecha, Yasuhiro Tachibana, Yuki Kase e Hitoshi Imamura. Publicación bimensual ProSound Vol.219 (edición de septiembre de 2020) / Stereo Sound Publishing Co., Ltd.