Ejemplo de livestreaming: Takumi Sound entra en el streaming profesional con el VR50HD MK II y consejos sobre vídeo y streaming para ingenieros de sonido Supervisado por Roland Corporation Fotografía: Chika Suzuki Antes, en el negocio de los eventos y las actuaciones en vivo, los clientes contrataban a empresas especializadas en audio y vídeo por separado. Hoy en día no es inusual que las compañías especializadas en audio —o ingenieros de sonido— trabajen tanto con vídeo como con audio. Antes, en el negocio de los eventos y las actuaciones en vivo, los clientes contrataban a empresas especializadas en acústica y vídeo por separado. Al principio, el vídeo puede parecer muy complejo. Sin embargo, si sabes trabajar con audio, pronto aprenderás a hacerlo con vídeo, y al revés. Cada vez hay más herramientas útiles, como los mezcladores AV, que pueden controlar sonido y vídeo. En el futuro habrá demanda de ingenieros de sonido con habilidades de vídeo. Nuestra serie «Introducción al vídeo para ingenieros de sonido» explica de forma clara los conocimientos básicos necesarios para operar vídeo. Acerca de Takumi Sound Takumi Sound es una empresa de la prefectura de Shiga (Japón) que organiza numerosos eventos y ofrece servicios de producción de sonido y vídeo. Fueron de los primeros en introducir mezcladores AV en su proceso de trabajo. La empresa ha superado hábilmente los retos de la pandemia del coronavirus. Afincada en la ciudad de Nagahama de la prefectura de Shiga (Japón), Takumi Sound ofrece producción de sonido y dirección de vídeo para todo tipo de eventos. La empresa inició su andadura en 2005 con la planificación de un evento local. Desde 2014, Takumi Sound está al cargo del Appare Matsuri, el principal festival de danza yosakoi de la prefectura de Shiga. En los últimos años, la empresa también ha realizado muchos trabajos en el área de Tokio. Según explica su representante Nobuhiko Igawa, hace unos cuatro años la compañía empezó a dirigir vídeos. Este cambio se debió a los esfuerzos publicitarios de las marcas que patrocinaban los eventos. Oportunidad para la innovación El Sr. Nobuhiko Igawa, representante de Takumi Sound. «Nuestros eventos cuentan con el patrocinio de empresas locales», señala Igawa. «Aunque nos pagan mucho dinero, rara vez ponemos sus logotipos en folletos.» A continuación explica cómo surgió su nueva idea. «Se me ocurrió que podía hacer algo para beneficiar un poco al patrocinador. Así que decidí usar una pantalla LED para reproducir vídeo. Por aquel entonces, nos pedían que proyectáramos vídeos. Sin embargo, en eventos locales, no suele haber presupuesto para eso. Incluso si hay sitio, tienes que irte a Osaka o Kioto para alquilar equipos.» Igawa tenía una solución. «Como alternativa, pensé que era mejor que yo mismo me ocupase de comprar el equipo. Con una pantalla LED, puedes reproducir un pequeño clip, como un anuncio o un vídeo promocional de la empresa. Así, compré una pantalla LED de 9 por 4 metros.» Mediante un ordenador personal como reproductor con salida a una pantalla LED a través de un conmutador de vídeo, Takumi Sound ha acabado trabajando en la producción de vídeo. Los patrocinadores y otras entidades han dado una buena acogida a la producción con pantallas LED. Desde entonces, la actividad de la empresa en el campo del vídeo ha crecido a gran velocidad. «Tenemos relativamente poca experiencia en el mundo de la acústica», comenta Igawa. «Por eso es difícil llegar a un trabajo y que haya una conexión, da igual lo bueno que sea el equipamiento.» La oportunidad llevó a la innovación. «Pensé que sería importante entrar en un nuevo campo en un lugar como el nuestro para aumentar los encargos. Por eso introdujimos la pantalla LED, que se convirtió en un “arma” importante para mí.» Los beneficios financieros son otro plus. «Al trabajar tanto en producción de sonido como de vídeo, puedo ofrecer un servicio a un precio imbatible. Si alquilásemos pantallas LED para cada evento, no creo que pudiésemos tener estos precios.» Poco después de implementar la pantalla LED, Takumi Sound empezó a usar el conmutador de vídeo Roland V-1HD. Unos meses después, la empresa amplió su inversión con el mezclador AV VR-50HD MK II. Aunque había otros mezcladores de vídeo, Igawa estaba decidido a utilizar determinados productos Roland. «Me gustan los altavoces line array que llevo usando un tiempo. Sin embargo, en la consola digital que usaba antes, me parecía que el outboard de sonido no tenía buena definición en la propia mesa. Cuando quise hacer algo al respecto, un compañero de Nagoya me habló del Roland M-5000, que por lo visto estaba muy bien.» Los resultados impresionaron a Igawa desde el primer momento. «El sonido tenía un contorno impecable y, como se esperaba, el procesamiento a 96 kHz era excelente. Cuando oí el sonido a 96 kHz, vendí todas las mesas que venía usando», se ríe. «Aquella experiencia me dejó una buena impresión de los productos Roland. En aquel momento me quedó muy claro que iba a usar equipos de vídeo de Roland.» Nuevos retos, nuevas herramientas Cuando la pandemia del coronavirus puso tantas trabas a los eventos presenciales, Takumi Sound se interesó por el livestreaming. Y contaban con la ayuda del VR-50HD MK II. «No he trabajado en sonido desde antes de primavera», dice Igawa. «En ese tiempo, he visto a la gente haciendo livestreaming. Eso me ha interesado.» Se puso a investigar el tema. «Cuando miré el tipo de equipo que necesitaba, por suerte mi VR-50HD tenía un puerto USB que podía emitir a un PC», se ríe. «Sony lanzó la XDNAM como cámara de vídeo, y el sistema estaba preparado para el livestreaming», explica Igawa. «Sin embargo, no hubo trabajo de livestreaming desde el principio, y los encargos solo empezaron a llegar cuando adoptamos un modelo “híbrido”. Por híbrido no me refiero solo al livestream. Es una retransmisión a un público.» Este tipo de trabajo plantea muchos retos. «Es muy complicado, y no se puede hacer sin conocimientos de sonido. Es superdifícil hacer que el sonido retorne de ahí, pero no se envíe allá. En cuanto a la música en vivo, no querrás escuchar la retransmisión si la disposición de los micros no da un buen sonido. Creo que por eso hemos atraído a tantos clientes», ríe Igawa. Detrás de la imagen Desde entonces, han adquirido más cámaras de vídeo, todas de Sony. Usan una conexión SDI básica entre el mezclador AV y la videocámara. «En el equipo de vídeo, la compatibilidad entre dispositivos es más importante que en el equipo de audio», explica Igawa. «En particular, la conexión HDMI es crucial. Tienes que conectar con HDMI y luego convertir a SDI básico. Ese tipo de cable suele ser barato, así que usamos Canare en su lugar», añade. «El cable LAN tenía una versión en alta definición para conexiones Dante, así que tuve la suerte de usarlo como tal.» A continuación, Igawa describe las cámaras. «Ahora mismo todas las cámaras que usamos son de Sony. Tenemos dos XDCAM PXW-X160, dos XDCAM PXW-Z90, una α7 y una ZV-1.» Explica el motivo: «Con Sony es fácil igualar el color, incluso si participa mucha gente. Antes combinaba equipos de distintos fabricantes, pero me daba problemas porque los colores no coincidían», comenta Igawa. «La PXW-X160 se usa para cada cámara principal, y la PXW-Z90 suele usarse para controlar el enfoque. Como el objetivo de la α7 se puede cambiar, está activa cuando la XDCAM no puede con ello.» Igawa da un ejemplo práctico. «El otro día hubo una exhibición de fuegos artificiales en Tsukiji. Pero como lo grabaron desde el piso superior del edificio, se convirtió en un plano cerrado, incluso si lo enfoqué con la PXW-X160 y la PXW-Z90. En una situación así, la combinación de la α7 y objetivos de gran angular resultó útil.» El papel del VR-50HD MK II de Roland El mezclador AV estrella de Roland incluye conmutador de vídeo, mezclador de audio digital, monitor multiview con panel táctil y salida en streaming USB 3.0. El mezclador AV VR-50HD MK II de Roland ahora desempeña un papel activo como principal equipo de livestreaming de Takumi Sound. El VR-50HD MK II es el sucesor del VR-50HD. Se trata de un mezclador AV de alto rendimiento que incluye un conmutador de vídeo de cuatro canales, un mezclador de audio digital de 12 canales, un monitor multiview con panel táctil y una salida en streaming USB 3.0. Es un equipo útil que puede controlar vídeo y audio, y admite livestreaming. Takumi Sound usó el VR-50HD, el modelo anterior de Roland, y después lo renovó con el VR-50HD MK II para centrarse plenamente en el livestreaming. «A principios de la primavera, conforme se agravaba la pandemia del coronavirus, solicité un subsidio de sostenibilidad para pymes que por suerte pude recibir», revela Igawa. «Gracias a esa ayuda, pudimos invertir en el VR-50HD MK II y dos cámaras. El VR-50HD MK II ha dado respuesta a todos los problemas que teníamos, y es bastante mejor.» Alaba muchos aspectos del VR-50HD MK II. «La función de mezclador de audio es especialmente buena. Consiguió que el cabezal del amplificador sonara limpio y con mucho cuerpo. La EQ de canal también es mejor. Lo más importante es que los canales maestro y AUX tienen un ecualizador gráfico de 15 bandas.» Esto supone una gran ventaja para la forma de trabajar de Takumi Sound. «Valoramos esta característica porque los puntos de acople dependen del edificio y el recinto. No lo veo inferior a una pequeña mesa de PA en términos de calidad de sonido o funcionalidad.» Livestreaming de piano y voz En esta ocasión, el livestreaming tuvo lugar en Otogisou, en la ciudad de Kawasaki, prefectura de Kanagawa. Aquí tenemos un ejemplo del tipo de livestreaming que Takumi Sound se encuentra sobre el terreno. El 5 de septiembre, la pianista Mari y la cantante LINA☆ZO actuaron en vivo en un local llamado «Otogisou, Fairy Tale» en Kawasaki, en la prefectura de Kanagawa. Había dos músicos en el escenario: Mari y la vocalista LINA☆ZO. El Sr. Igawa se encargó del audio y el vídeo. «Mari es una pianista de la prefectura de Shiga, que es de donde vengo yo también», dice Igawa. «Hicimos una retransmisión en vivo sin público de una hora, más o menos. También sirvió para presentar una canción nueva de LINA☆ZO. Usamos YouTube Live y Facebook Live como plataformas de distribución. El principal objetivo era dar a conocer a Mari y LINA☆ZO, así que se pudo ver gratis.» Igawa explica el montaje. «Las intérpretes fueron Mari y LINA☆ZO, y el piano se grabó con un DPA 4099 por encima y por debajo del piano. Para la voz usamos un Shure KSM8. El resto fue un montaje muy sencillo, con un total de cuatro líneas de audio y solo un micrófono para la grabación multicanal.» Todo el equipo giró en torno al VR-50HD MK II. «Por supuesto, no usamos ningún preamplificador para las entradas de micrófono, sino que todas iban directas al VR-50HD MK II.» Solo se conectaron la α7 y la HDMI. Las demás cámaras se ampliaron con SDI y se conectaron al VR-50HD MK II. Diagrama del sistema para esta interpretación en vivo. «Grabé a la pianista y a la cantante en las dos PXW-Z90. Después instalé la α7 en medio del primer plano, y usé la ZV-1 para las manos de la pianista», explica Igawa. «No les pusimos una pantalla de monitorización a las artistas. El vídeo conmutado con el VR-50HD MK II también se grabó en un Blackmagic Video Assist.» Este tipo de sistema suele utilizarse para interpretaciones en vivo de bandas pequeñas. El dispositivo de retransmisión es el ATEN UC9020, que no requiere un PC potente, puede insertar texto, admite la distribución simultánea y es muy estable.» 2 cámaras Sony PXW-Z90 para la pianista y la cantante Sony α7 para la zona central en primer plano Sony ZV-1 para las manos de la pianista Igawa también explica el papel de los routers en el proceso. «Siempre usamos routers multibanda para el livestreaming. Un router multibanda es un router que se puede conectar a Internet mediante la agrupación de varias líneas ópticas y móviles. Ofrece una retransmisión estable incluso si una línea está atascada. Para esta interpretación, usamos un router multibanda que agrupaba tres líneas.» De izquierda a derecha, la pianista Mari, la cantante LINA☆ZO, el Sr. Nobuhiko Igawa, representante de Takumi Sound, y el Sr. Yoshiyuki Kanamori de Oasis, propietario de Otogisou. Consejos avanzados para livestreaming El Sr. Igawa opera el sonido y el vídeo con el sistema mencionado anteriormente y lo retransmite en vivo. ¿En qué tipo de situaciones utiliza el VR-50HD MK II sobre el terreno? Para empezar, le pregunté sobre la mezcla de sonido. «El VR-50HD MK II tiene un mezclador de audio en la mitad izquierda. Lo que hacemos es lo mismo que con una mesa de PA básica», explica. «En cuanto a qué estoy cambiando por tratarse de un livestream, aquí lo importante es el sonido. Como mucha gente sigue los livestreams desde sus smartphones, monitorizo con auriculares para cómo sale de bajo.» Igawa presta atención a determinadas cosas. «Concretamente, procuro no tener un sonido más bajo que una PA normal. Me gusta que suene fresco, y no como un ajuste de jazz.» Al final, se trata de pensar en el público al que va dirigido un livestream. «Como se visualiza en un smartphone, el altavoz tiene un límite. ¿Para qué vas a incluir una frecuencia que no se puede oír?», se pregunta Igawa. A los ingenieros en ciernes les interesa mucho el tema de las operaciones de vídeo. ¿Qué hace el conmutador de vídeo en la derecha mientras él mezcla los sonidos? El Sr. Igawa lo explica detenidamente. «Lo básico es conmutar las cámaras. Conmuta entre las cuatro cámaras con el interruptor de selección de entrada que está delante, a la derecha», señala. «Conmuto las cámaras siguiendo la música y la interpretación en el escenario.» Prosigue con detalles del proceso. «En mi caso, elijo el vídeo que quiero ver. No llevo mucho tiempo haciendo vídeo, así que recurro a la sensibilidad. Miras la pantalla multiview, donde puedes ver las imágenes de las cuatro cámaras a la vez», dice. «Por ejemplo, si hay un solo de piano, lo que quieres ver es la mano de la pianista y las expresiones faciales.» Trucos del oficio Siempre tiene en cuenta el punto de vista del espectador. «Yo siempre intento que el público sienta cosas. Se suele decir que “el aficionado conmuta la imagen con más frecuencia”. Si estás retransmitiendo fuegos artificiales con música, conmutar rápido puede dar buenos resultados, pero en general no funciona», se ríe. Igawa comparte más trucos del oficio. «La velocidad de la conmutación se puede ajustar con el dial TRANSITION TIME, que está arriba a la derecha. Es como el tiempo de reverb de la mesa de PA. Este ajuste es bastante importante porque la atmósfera de la imagen cambia considerablemente con la velocidad de la conmutación. Puedes borrar dos imágenes, pero no suelo hacerlo. En resumen, lo único que se hace con la música en vivo es conmutar la cámara y controlar la velocidad de conmutación. El resto consiste en mostrar imágenes fijas, en plan «La emisión empieza a las 15:00» y los nombres de los artistas. En la “recepción online” en la que hemos trabajado recientemente, también mostramos los sutras mediante síntesis de incrustación de croma.» Primeros pasos Takumi Sound utiliza un mezclador AV que opera sonido y vídeo en un mismo equipo para subirse con éxito a la ola del livestreaming durante la pandemia del coronavirus. El Sr. Igawa dice que espera seguir aprovechando al máximo el VR-50HD MK II. Además, tiene un consejo para las empresas de audio interesadas en la producción de livestreaming y vídeo. «Si tienes interés en retransmitir, puedes ponerte manos a la obra con un mezclador AV y tres cámaras de vídeo», dice. «El VR-50HD MK II tiene cuatro entradas SDI y HDMI, pero en la mayoría de sitios se usa una pantalla de PowerPoint para la entrada HDMI, así que con tres está bien para empezar. Como ya he mencionado antes, es más fácil igualar el color si las cámaras son del mismo fabricante, preferiblemente el mismo modelo. Y ya solo falta un equipo con una salida SDI.» El consejo de un veterano Igawa cree que lo más importante para retransmitir profesionalmente es realizar los preparativos con antelación. «Si no te aseguras de tenerlo todo bien montado, tendrás problemas en el directo», explica. «El problema más habitual se da en el sonido. Si miras la pantalla, puedes ver que la señal no llega, pero no puedes ver el sonido con los ojos.» Siempre surgen pequeños retos. «El otro día en un trabajo, me preocupaba que había que enviar el audio de Zoom a Facebook Live. La línea de voz de la retransmisión es increíblemente compleja, así que el montaje es muy importante. Aun así, creo que estuvo bien empezar a trabajar con vídeo. Creo que me habría dado algo si solo hubiese hecho sonido», se ríe. «Al igual que el sonido, el vídeo es tan complejo que lo estudio a diario.» Learn more about the VR-50HD MK II in these tutorial videos. VR-50HD MK II Tutorial Videos Publicación bimensual ProSound Vol.220 (edición de noviembre de 2020) / Stereo Sound Publishing Co., Ltd.