CÓMO HACER STREAMING EN FACEBOOK LIVE STREAMING EN FACEBOOK LIVE CON EL MEZCLADOR VR-4HD DE ROLAND Esta sencilla guía paso a paso explica cómo hacer streaming en Facebook Live con el VR-4HD de Roland sin usar software de codificación de terceros. El VR-4HD es un completo mezclador HD 1080p con un mezclador de audio de 18 canales, efectos integrados, monitor de previsualización con pantalla táctil y, lo que es más importante, una superveloz salida USB 3.0 para conectar audio y vídeo a un ordenador Mac o Windows para hacer streaming en Facebook Live. QUÉ NECESITAS Hay tres componentes para hacer streaming de alta calidad en Facebook Live con el Roland VR-4HD. Necesitarás una conexión a Internet con una velocidad de subida superior a 4 Mbps. El componente central es el Roland VR-4HD, que mezcla tus fuentes de cámara y vídeo, así como tus fuentes de micrófono y audio. Incluye herramientas de producción en vivo con efectos como Chromakey, Lumi-Key, Split Screen y Picture-in-Picture, además de patrones de barrido y mezcla estándar. Una cuenta de Facebook con privilegios de administración (para poder programar y emitir en streaming tus eventos en vivo). PASO 1 - HAZ UN TEST PARA SABER TU VELOCIDAD DE SUBIDA A INTERNET Conviene realizar un test de velocidad para asegurarse de tener suficiente capacidad de subida para el streaming. Recomendamos el sitio web speedtest.net para realizar esta prueba. Actualmente, Facebook Live acepta streaming con cuatro resoluciones 720p diferentes. Como regla general, es buena idea emitir a una resolución igual a la mitad de tu ancho de banda de subida a Internet. Facebook Live recomienda una velocidad de subida de 2 Mbps o más para una resolución de HD 720p. Teniendo en cuenta el requisito mínimo de 2 Mbps estipulado por Facebook, recomendamos una velocidad de subida a Internet de 4 Mbps o más para garantizar la calidad del streaming. Haz pruebas y consulta al equipo técnico de las instalaciones desde las que vayas a emitir antes del directo. Algunos firewalls bloquean paquetes de datos necesarios para el streaming. La buena noticia es que el ajuste de firewall por defecto de Facebook es el puerto 80, que suele funcionar en la mayoría de configuraciones de seguridad informática. PASO 2 - CONECTAR LAS FUENTES DE AUDIO Y VÍDEO Conecta tus fuentes de audio y vídeo al Roland VR-4HD y un cable USB 3.0 del VR-4HD a tu ordenador Mac o Windows. Ten en cuenta que el VR-4HD tiene escalado total en el canal de entrada 4. El equipo admite señales de vídeo de definición estándar, analógicas y digitales de ordenador hasta Full HDMI 1080p, de modo que no necesitas realizar conversiones de vídeo. El escalado total ofrece una gran ventaja, en especial para aplicaciones de empresa, culto y educación, donde necesitas conectar un ordenador para los gráficos, el software de títulos, aplicaciones de marcador o equipos de vídeo HD analógico de generaciones anteriores. Usa las entradas XLR del lateral del mezclador AV para conectar micrófonos o fuentes de audio balanceadas. Recuerda que los canales del 1 al 4 tienen estos efectos de audio para endulzar el sonido: compresores, puertas y EQ de tres bandas. También son útiles para mejorar las voces en presentaciones, salones de plenos y debates. También puedes desincrustar y mezclar audio desde tus fuentes de vídeo HDMI y mezclar audio a través del puerto USB en llamadas de SKYPE. Usa el efecto Echo Cancel para eliminar la retroalimentación en el audio de ordenador. PASO 3 - USAR FACEBOOK Y GOOGLE CHROME PARA HACER LIVESTREAMING Con las recientes actualizaciones de Google Chrome y Firefox, hacer streaming en Facebook Live es más fácil que nunca. 1. Abre Google Chrome. 2. Inicia sesión en Facebook. 3. Asegúrate de estar en tu página correcta (de empresa). 4. Accede a la sección 'Crear publicación' y selecciona el botón 'Vídeo en directo'. 5. Con la nueva integración entre Facebook y tu navegador (Chrome/Firefox), se te ofrecerá una conexión inmediata para emitir en vivo. 6. En la parte derecha de la interfaz verás la opción Cámara. Haz clic en el menú desplegable y selecciona el VR-4HD. 7. Ahora accede a la opción de audio y vuelve a seleccionar el VR-4HD. 8. A continuación puedes añadir un título para el livestreaming. 9. También puedes añadir etiquetas para atraer al público que realiza búsquedas. 10. Es hora de salir al aire. Pulsa el botón azul de abajo a la derecha. Verás una cuenta atrás de tres segundos antes de iniciar la emisión. 11. Cuando hayas terminado, puedes hacer clic en el botón rojo de terminar la emisión. Se te ofrecerá la opción de publicar el livestreaming en tu cronología o de eliminar la grabación. 12. Si aceptas, tu livestream aparecerá en cuestión de minutos.